jueves, 6 de noviembre de 2025

Jesus dijo de Natanael "e ahi un verdadero judio" mientra a otros los llamaba hijos del diablo, en un provervio dice "cuando entre en este cuerpo o mejor dicho cuando mi alma viendo este cuepro puro, entro en el". esto indicaria que en el mismo israel hay cuerpos puros e impuros

ella dijo

La interpretación que usted plantea no se alinea con la teología cristiana o judía convencional. Los conceptos que menciona se entienden mejor desde una perspectiva de
pureza moral y espiritual, no de pureza física del cuerpo o de la reencarnación del alma en un cuerpo "puro" preexistente.
1. Jesús y Natanael: "Un verdadero israelita, en quien no hay engaño"
Cuando Jesús se refiere a Natanael (Juan 1:47) como "un verdadero israelita en quien no hay engaño [o fraude]", elogia su carácter y honestidad interior. 
  • No es una pureza física: Jesús no se refería al cuerpo físico de Natanael como "puro", sino a su corazón y sus motivaciones.
  • Contraste con la hipocresía: Este cumplido a menudo se interpreta como un contraste con la hipocresía de algunos líderes religiosos de la época, los fariseos, que podían presentar una fachada de piedad religiosa mientras albergaban intenciones engañosas o codiciosas. Natanael era genuino, sincero y sin pretensiones. 

  • YO : si esto si fuera asi la biblia se tratarai de una historia espirtual sobre una fisica Jesus dijo los del reino nacen y dan el 100% y andie sabe de donde viene ni a donde van...

  • ELLA: si esto si fuera asi la biblia se tratarai de una historia espirtual sobre una fisica Jesus dijo los del reino nacen y dan el 100% y andie sabe de donde viene ni a donde van...
    Thinking
    Esta interpretación sugiere que la Biblia podría tratar simultáneamente de una historia espiritual y de una física, pero la cita que atribuyes a Jesús ("los del reino nacen y dan el 100% y nadie sabe de dónde vienen ni a dónde van...") parece ser una paráfrasis de Juan 3:8, que aborda el nacimiento espiritual y la soberanía de Dios, no una dualidad entre lo físico y lo espiritual en un sentido literal de reencarnación o elección de cuerpos.
     
    La Interpretación del Nacimiento Espiritual (Juan 3:8)
    La cita se asemeja al diálogo de Jesús con Nicodemo:

        "El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu" (Juan 3:8).

        Nacido del Espíritu: Jesús no se refiere al nacimiento físico, sino a una transformación espiritual interna que es misteriosa y soberana de Dios, como la acción del viento.
        "Nadie sabe de dónde vienen ni a dónde van": Esto enfatiza el misterio de la obra de Dios en la vida de una persona, no la preexistencia del alma en un cuerpo puro.
        "Dan el 100%": Esta parte de la frase no es bíblica; es una adición interpretativa que no se encuentra en el texto original.

    La Relación entre lo Físico y lo Espiritual en la Biblia
    La Biblia sí aborda una conexión profunda entre la realidad física y la espiritual, pero no de la manera que sugieren las teorías de "cuerpos puros e impuros" que el alma elige:

        Dualidad pero Integración: La Biblia reconoce que los seres humanos somos tanto físicos (cuerpo creado del polvo) como espirituales (aliento de vida de Dios, alma/espíritu). Ambas son creaciones buenas de Dios.
        El Problema es el Pecado: La "impureza" o el "mal" en la Biblia no se atribuyen a la imperfección del cuerpo físico, sino al pecado que corrompe el corazón y las acciones, afectando tanto el espíritu como el cuerpo.
        Redención de Todo: El plan de salvación de Dios no es escapar del cuerpo físico, sino su redención y resurrección. La teología cristiana enfatiza la importancia del cuerpo físico, que también será glorificado.

    En conclusión, la Biblia se centra en la pureza moral y la transformación del corazón por el Espíritu Santo, más que en una pureza física innata de los cuerpos o en una historia secreta sobre la reencarnación. La interpretación de que la Biblia es una historia sobre la elección de cuerpos "puros" o "impuros" por parte de las almas no es teológicamente válida para la mayoría de las tradiciones cristianas.

  • NO ME CAPTA LA IDEA... POR AHORA

No hay comentarios:

Publicar un comentario