- "El ruido y la furia" de William Faulkner narra
la decadencia de la familia Compson en el sur de Estados Unidos a
través de perspectivas fragmentadas y el monólogo interior, abordando
temas como el tiempo, la memoria, el incesto, el racismo y la
desintegración social, utilizando el lenguaje como un reflejo de la
imposibilidad de comunicación y la confusión de los personajes. La
novela es una obra maestra que utiliza técnicas innovadoras, como los
cambios de punto de vista y la ruptura del orden cronológico para
explorar la desintegración de la familia y la sociedad del sur.
- Decadencia familiar:La obra se centra en la progresiva degeneración de la familia Compson, una familia aristocrática del sur de EE. UU. que pierde su poder y valores.
- Múltiples perspectivas:Faulkner presenta los pensamientos y recuerdos de los personajes a través de monólogos interiores, mostrando diferentes visiones de la realidad y creando una narrativa fragmentada.
- Temas centrales:Se abordan temas como la memoria, el paso del tiempo, la desintegración de los valores sureños tradicionales, el incesto, la frustración y la alienación de los personajes.
- Influencia de Shakespeare:El título hace referencia a una frase de "Macbeth" ("cuento narrado por un necio, lleno de ruido y furia, sin significado") para describir la historia desde la perspectiva de los personajes más desorientados.
- El narrador de la primera sección, un hombre con discapacidad mental y un amor profundo por su hermana Caddy, cuya perspectiva inocente y caótica refleja el "ruido" del mundo.
- El hermano que lucha con el tiempo, la memoria y un amor obsesivo por su hermana Caddy, que lo lleva al suicidio y representa la "furia" de la conciencia.
- El hermano más joven, egoísta y misántropo, cuya maldad y crueldad reflejan la "furia" en su sentido más directo y destructivo.
- La hermana que es adorada por sus hermanos, pero cuya conducta sexual la condena, siendo una figura clave en la historia de la familia.
- Una sirvienta afroamericana y una figura de fortaleza moral, que representa un contrapunto de estabilidad y esperanza frente a la decadencia de los Compson.
- Monólogo interior:Faulkner utiliza esta técnica para sumergir al lector en las mentes de sus personajes, permitiendo una profunda exploración de sus pensamientos y recuerdos.
- Saltos temporales:La narrativa rompe la linealidad cronológica, presentando recuerdos y eventos pasados de manera desordenada para reflejar la complejidad de la memoria.
- Contexto del "Sur profundo":La novela explora la decadencia social y moral del sur de Estados Unidos después de la Guerra de Secesión, sus tensiones raciales y la pérdida de los valores tradicionales.
Argumento y Estructura
Los Personajes
Estilo y Técnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario